Maduro
0

DOBLE LLAVE – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró a Diosdado Cabello, nuevo ministro de Interior y Justicia -un despacho que ya dirigió en 2002-, para que traiga «paz» al país, que vive una crisis política luego de las elecciones del 28 de julio.

En un acto televisado, Maduro dijo que Cabello también será «vicepresidente de gobierno», al asumir esta cartera de Estado que estaba liderada por Remigio Ceballos, cuyo destino no explicó el mandatario.

Además, designó a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, nueva ministra de Petróleo, como parte de una «renovación» de «la mitad» del Ejecutivo para conformar un «gobierno popular» y construir «el socialismo territorial», con cambios también en las carteras de Interior, Agricultura, Turismo, Deporte, Economía e Industrias, entre otras.

Rodríguez, hasta este martes ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, entra a la cartera petrolera en sustitución de Pedro Tellechea, quien estuvo en el cargo desde marzo de 2023 tras la renuncia de Tareck El Aissami, detenido por corrupción, según fue informado en su momento.

A partir de hoy, Tellechea será ministro de Industrias y Producción Nacional, mientras Anabel Pereira entra a la cartera de Economía, en sustitución de Rodríguez, y Menry Fernández en la de Agricultura Productiva y Tierras, donde estuvo Wilmar Castro Soteldo durante ocho años, desde 2016.

Otros cambios en el gabinete anunciados por Maduro

Maduro designó al gobernador del estado Miranda (norte), Héctor Rodríguez, ministro de Educación, y a Ricardo Sánchez como titular de Educación Universitaria, a la vez que nombró a Leticia Gómez al frente de la cartera de Turismo, a Grecia Colmenares para la de Juventud, a Arnaldo Sánchez para Deporte, a Magaly Viña para el ministerio de Abuelos y Abuelas, y a Jhoanna Carrillo para la cartera de la Mujer.

Según el mandatario, son «cambios necesarios» para «acoplar la fuerza del gobierno popular, revolucionario, socialista de Venezuela» a la «etapa que se ha abierto con la victoria del 28 de julio».

«Es la etapa de construcción del socialismo territorial, de la democracia comunal, de la democracia directa del sistema de gobierno nuevo», indicó Maduro.

De interés: CNE acata el respaldo «inequívoco» del TSJ a la reelección de Maduro

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Prensa Miraflores

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Se duplican casos de dengue en Panamá: acumula 28 muertes por la enfermedad

Entrada anterior

Océanos han absorbido 90% del calentamiento global con cambios irreversibles

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas