Brasil
0

DOBLE LLAVE – Una encuesta realizada por la ONG Oswaldo Cruz (Fiocruz) reveló que 53% de las mujeres venezolanas que se refugiaron o solicitaron residencia en Brasil no utilizan ningún método anticonceptivo.

La encuesta detalló que solo 47% de las migrantes venezolanas usan preservativo, a pesar de que el gobierno brasileño los ofrece de manera gratuita. Así mismo, 63% de las migrantes sexualmente activas dijo no haber usado protección en el último año.

El estudio de Fiocruz reveló además que 40% de las venezolanas en Brasil tiene entre dos o tres hijos y cerca de 16% tiene más de tres hijos.

La investigación, que se realizó de manera conjunta con el Ministerio de Salud y la Universidad de Southampton, Reino Unido, indicó que 10% de las interrogadas llegó embarazada a Brasil para buscar ayuda pública durante su gestación y parto.

“Muchas son adolescentes que llegaron embarazadas y solas. Por lo general, son madres que migran para buscar educación y salud para sus hijos. Cuando dejan los hijos en Venezuela, su mayor deseo es reunir dinero para traerlos”, afirmó Zeni Carvalho Lamy, especialista en salud y una de las responsables del estudio.

El estudio se llevó a cabo con base en 2.012 entrevistas realizadas a migrantes venezolanas de entre 15 y 49 años de edad, quienes llegaron a Brasil entre 2018 y 2021 huyendo de la crisis social, económica, política y humanitaria del país.

El gobierno de Brasil estima que unos 380.000 venezolanos ingresaron a la nación amazónica en los últimos años y se acogieron a los programas de refugio o residencia legal en el país.

De interés: CPI extendió investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Víctor De Abreu

Con información de El Diario y otros medios nacionales

Fuente imagen referencial: El Carabobeño, vía web

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

CPI extendió evaluación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Entrada anterior

Acnur solicita más apoyo para refugiados y migrantes venezolanos

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.