DOBLE LLAVE – La sociedad italiana se está movilizando en apoyo a la relatora de la ONU para Palestina Francesca Albanese, tras las sanciones que le ha impuesto Washington: más de 80.000 personas han firmado una petición online para que se le conceda el premio Nobel de la Paz y el mundo de la cultura exige su protección.
La petición de la candidatura oficial al Nobel para Albanese, reconocida jurista italiana muy crítica con las acciones de Israel en Gaza, que califica de «genocidio», y con el apoyo que recibe de EE.UU y otros países occidentales, suma más de 83.500 firmas.
Los promotores de la solicitud, que también exige la protección diplomática de la relatora de ONU, explican que además de las sanciones, Albanese es objeto de «una campaña mediática difamatoria promovida incluso mediante anuncios pagados por el Gobierno israelí, en respuesta a sus informes sobre la situación humanitaria en Gaza».
Por ello, solicitan a los presidentes de la República, Sergio Mattarella, y del Gobierno, Giorgia Meloni, y al Parlamento italiano que presenten a Albanese al Nobel de la Paz.
«Las instituciones italianas tienen la obligación de responder a quienes pretenden silenciar una voz valiente» y «no es tolerable que se sancione y castigue a quienes denuncian en directo un genocidio que se está produciendo y no a quienes lo están cometiendo», aseguran.
La posición de Albanese ante la crisis en Gaza
También la comunidad cultural, académica y artística del país ha reaccionado en su apoyo y más de 80 personalidades han firmado una carta abierta en defensa de la relatora impulsada por el colectivo Tlon.
“No podemos permitir que las sanciones contra quienes documentan violaciones de derechos humanos se conviertan en un instrumento para perpetuar la impunidad. El silencio sobre Gaza es complicidad”, se lee en la carta.
Albanese ha asegurado que no tiene intención de «callar sobre el genocidio en Gaza», a pesar de que EE.UU quiere «intimidarla con métodos que recuerdan a los de la mafia» y que las sanciones son «una lamentable respuesta» a su último informe.
En él, la relatora de la ONU pedía señalaba a 45 empresas privadas que obtienen “beneficios a costa de la destrucción de vidas inocentes” en Gaza, entre ellas las estadounidenses Google, Microsoft, Amazon e IBM.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, dijo que Albanese está «incapacitada» por ejercer como relatora especial porque «ha expresado un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por EE.UU., Israel y Occidente» al anunciar las sanciones, que la ONU ha calificado de «peligroso precedente» y Amnistía Internacional de «vergonzosas y vengativas».
De interés: Rectores de universidades americanas postularán a María Corina Machado al premio Nobel de Paz
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Rodrigo Jiménez
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments