Delivey
0

DOBLE LLAVE – El gobierno de Nicolás Maduro publicó una nueva providencia, el 26 de febrero, que regula y grava el servicio de entregas a domicilio (o delivery), una modalidad de comercio que ha crecido en los últimos cinco años en el país.

La providencia establece un impuesto del 1 % sobre todas las encomiendas que se realicen a través de aplicaciones digitales y crea un registro obligatorio para las empresas que ofrecen este servicio.

Las empresas deberán pagar 300 dólares y cumplir requisitos

Para inscribirse en el registro, que estará a cargo del Instituto Postal Telegráfico de Venezuela (Ipostel), las empresas deberán pagar un costo de 300 dólares y cumplir con una serie de requisitos, como tener una sede física, contar con un sistema de facturación y reportar mensualmente sus operaciones al Ipostel.

Además, deberán declarar y pagar el impuesto del 1 % sobre el valor de cada encomienda que entreguen.

La medida afecta al sector y a los consumidores

La medida ha generado rechazo y preocupación entre el sector y los consumidores, que ven en el servicio de delivery una alternativa para enfrentar la crisis económica y social que vive el país.

De interés: Alberto Vollmer plantea camino para recuperar el PIB de Venezuela

Gabriel Velásquez

Con información de medios nacionales y redes sociales

Fuente de imagen referencial: Rowan Freeman/Unsplash

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer

AD Caracas ratificó su apoyo a María Corina

Entrada anterior

Venezuela, el país con los impuestos más altos de América Latina, según especialista

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas