Justicia de Brasil archiva otra investigación contra Lula por corrupción
0

DOBLE LLAVE – Una jueza archivó una investigación abierta contra el expresidente, Luiz Inácio Lula da Silva, por los supuestos delitos de corrupción y tráfico de influencias, informó el lunes 13 de septiembre la oficina de prensa del líder progresista.

La decisión de la magistrada María Carolina Ayoub, de Sao Paulo, supone una nueva victoria en los tribunales para el exjefe de Estado, que en el último año ha visto anuladas las dos condenas que pesaban en su contra por presunta corrupción y el fin de otros procesos penales por sospechas de la misma índole.

También despeja aún más su camino hacia una posible candidatura en las elecciones presidenciales de octubre de 2022, para las que los sondeos de opinión le sitúan como el máximo favorito por delante del presidente Jair Bolsonaro, su mayor adversario político.

En este caso, Lula era acusado de influir a dirigentes de Costa Rica para que estos cerraran negocios con la constructora brasileña OAS, una de las empresas envuelta en los vastos desvíos de recursos públicos de la petrolera estatal Petrobras.

Sin embargo, la jueza Ayoub archivó el caso porque “no hay elementos suficientes para continuar con las diligencias”.

Justicia de Brasil archiva otra investigación contra Lula por corrupción

Los hechos ocurrieron en 2011, cuando Lula ya no era presidente de Brasil

19 casos archivados relacionados a la Operación Lava Jato

Según la defensa de Lula, la justicia ya archivó 19 “procedimientos de investigación” instaurados en contra del líder del Partido de los Trabajadores (PT) relacionados con la Operación Lava Jato, que destapó las corruptelas en Petrobras.

Asimismo, remarcó que en la actualidad Lula ya solo afronta un caso en los tribunales en el que también es acusado de usar su influencia para que el gobierno de Dilma Rousseff (2011-2016), su sucesora en la presidencia, atribuyera a la empresa sueca Saab una licitación para la compra de 36 aviones caza modelo Gripen.

Le puede interesar: Fiscal haitiano pide investigar al primer ministro por el magnicidio de Moise

Gabriela Morales

Con información de agencias y medios internacionales

Solicitantes de residencia permanente en EE.UU. deberán vacunarse

Entrada anterior

Colombia refuerza frontera con Venezuela tras ataque del ELN y disidentes de las FARC

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.