DOBLE LLAVE – «La producción de conciertos y eventos en vivo ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, impulsada por el avance de las tecnologías emergentes y los desafíos inesperados que han afectado a nuestra industria musical»; comparte a nuestros lectores y usuarios Miguel Ángel Petit, productor ejecutivo.
En el presente artículo solicitado para DLL, comienza comentando que desde su perspectiva como productor ejecutivo, ha visto de primera mano cómo estas innovaciones «han redefinido la forma en que producimos y experimentamos los conciertos».
-La industria de los eventos en vivo ha sido testigo de una verdadera revolución tecnológica. Entre las tendencias y tecnologías emergentes más destacadas, encontramos:
- Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR): Estas tecnologías están transformando la experiencia del espectador al ofrecer interacciones inmersivas y personalizadas. Los asistentes pueden disfrutar de escenarios virtuales y elementos visuales sorprendentes que complementan la actuación en vivo, creando una experiencia única y memorable.
- Live Streaming y Eventos Híbridos: La combinación de eventos presenciales y virtuales se ha vuelto cada vez más popular. El live streaming permite a los artistas llegar a una audiencia global, mientras que los eventos híbridos ofrecen una experiencia importante, tanto para los asistentes presenciales como para los espectadores en línea. He tenido la oportunidad de producir varios eventos híbridos, y la respuesta del público ha sido extremadamente positiva.
- Inteligencia Artificial y Big Data: La IA y el análisis de datos están revolucionando la gestión de eventos, desde la personalización de la experiencia del usuario hasta la optimización de la logística y la seguridad. Estas tecnologías nos permiten anticipar las necesidades del público y mejorar la eficiencia operativa, lo que se traduce en eventos más fluidos y exitosos.
El impacto de la pandemia en la producción de conciertos y cómo se adaptó la industria
La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto profundo en nuestra industria. La necesidad de distanciamiento social y las restricciones de viaje llevaron a la cancelación de numerosos eventos, obligándonos a encontrar nuevas formas de conectar con el público. Algunas de las adaptaciones más significativas que implementamos fueron:
- Conciertos virtuales: Durante la pandemia, los conciertos virtuales se convirtieron en una alternativa viable para mantener la conexión entre artistas y fans. Plataformas como YouTube, Twitch y Zoom se utilizaron para transmitir actuaciones en vivo, permitiendo a los artistas llegar a sus seguidores desde la seguridad de sus hogares. Personalmente, dirigí varios conciertos virtuales y pude ver cómo la música seguía uniendo a las personas, incluso en tiempos difíciles.
- Drive-in Concerts: Inspirados en los autocines, los conciertos en formato drive-in permitieron a los espectadores disfrutar de música en vivo desde sus coches, manteniendo el distanciamiento social y garantizando la seguridad. Fue una solución innovadora que ofreció una experiencia única y segura para todos los asistentes.
- Protocolos mejorados de seguridad: Con el regreso de los eventos presenciales, implementamos rigurosos protocolos de seguridad, incluyendo pruebas de COVID-19, controles de temperatura y medidas de higiene adicionales para proteger a los asistentes y al personal. La seguridad siempre ha sido una prioridad y estos protocolos nos permitieron retornar a la actividad de manera responsable.
Experiencias personales en la producción de eventos de gran envergadura
A lo largo de mi carrera, he liderado la producción de numerosos eventos de gran envergadura, enfrentando y superando desafíos. Algunas de mis experiencias más destacadas han incluido:
- Producción de Festivales Internacionales: He trabajado en la producción de festivales de música a gran escala, coordinando con artistas de renombre y equipos técnicos para crear experiencias inolvidables para miles de asistentes. La coordinación y planificación de estos eventos requieren una atención meticulosa a los detalles y capacidad para adaptarse a circunstancias cambiantes.
- Eventos benéficos y conciertos para recaudación de fondos: A través del compromiso con causas sociales, hemos producido eventos benéficos que han recaudado fondos y concienciado sobre importantes temas globales. Estos eventos no solo ofrecen entretenimiento, sino que también tienen un impacto positivo en nuestras comunidades.
- Adaptación a entornos cambiantes: Debemos estar siempre atentos, desarrollar la capacidad de adaptación y rápida respuesta a los cambios en el entorno y la tecnología. Cada desafío es una oportunidad para aprender y mejorar, lo que permite tener permanencia, relevancia y éxito dentro de la industria musical.
A manera de resumen, la producción de conciertos y eventos en vivo está en constante evolución, impulsada por tecnologías emergentes y la necesidad de adaptarse a nuevos desafíos. Con el paso de los años, a lo largo de mi carrera, he comprobado y demostrado cómo la innovación, la creatividad y la resiliencia pueden transformar positivamente la experiencia del público así como elevar la calidad y resultados en la producción de eventos. Es nuestro deber continuar evolucionando y adaptándonos, buscando y encontrando nuevas formas de conectar con las audiencias correspondientes y ofrecer experiencias inolvidables.
El autor y fuente de información

Miguel Ángel Petit
Miguel Petit es un destacado productor musical y ejecutivo con una carrera sobresaliente y consolidada en la industria. Reconocido por su capacidad auditiva para crear sonidos innovadores así como por su visión estratégica para los negocios. Ha colaborado con artistas influyentes y ha contribuido al éxito de numerosos proyectos musicales, combinando talento, creatividad y habilidades de producción para crear sonidos únicos. Su capacidad para identificar oportunidades y potenciar artistas lo ha convertido en una figura importante en el desarrollo de nuevas estrellas y para el éxito en las listas de popularidad.
A lo largo de su carrera, ha liderado proyectos exitosos y relevantes. Su enfoque innovador, su mentalidad visionaria y su compromiso con la excelencia le han consolidado como una referencia en el mundo musical, dejando marca, impulsando nuevas tendencias y llevando la música a otro nivel. Entre sus proyectos destacados se encuentran: La Melodía Perfecta, Vos Veis, San Luis y Luis Fernando Borjas.
DOBLE LLAVE
Fuente de imagen referencial principal: Julian Lozano en Unsplash
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments