0

DOBLE LLAVE – La fiscal jefa de la Corte Penal Internacional (CPI), Fatou Bensouda, deja este martes 15 de junio el cargo tras nueve años de servicio con luces y sombras. Consiguió las primeras condenas por crímenes sexuales y destrucción de patrimonio protegido, pero se va con el lastre de las absoluciones de altos cargos africanos sospechosos de crímenes de lesa humanidad.

La jurista gambiana tomó posesión en junio de 2012 de una posición que conocía de cerca. Fue la fiscal adjunta de Luis Moreno Ocampo, el primer fiscal jefe de un tribunal internacional criticado por centrarse demasiado en África.

Durante el mandato de Bensouda, las miras de la Fiscalía se extendieron. Abrió investigaciones en Afganistán, con acusaciones contra tropas de Estados Unidos; en Georgia, donde se exploran supuestos delitos del Ejército ruso; y en Palestina, debido a crímenes cometidos presuntamente por Israel y por el movimiento islamista Hamás.

Ninguna de las investigaciones ha conllevado de momento órdenes de arresto, en parte por la falta de colaboración de los países investigados.

Colombia y Venezuela

Bensouda mantiene abierto el examen preliminar de Colombia, hecho público en 2004 por el conflicto armado entre el Ejército, la guerrilla de las FARC y grupos paramilitares.

Otro país latinoamericano que tiene la atención de la CPI es Venezuela, con un examen preliminar abierto por supuestos abusos de las fuerzas de seguridad en manifestaciones y cárceles desde al menos abril de 2017.

Fiscal jefa de la CPI deja su cargo tras 9 años de luces y sombras

Protestas en Venezuela en 2017

La fiscal dijo la semana pasada que el expediente de Venezuela “ha avanzado significativamente” y esperaba anunciar en “cuestión de días” si abre una investigación formal o clausura el informe.

¿Quién es el sucesor?

Su sucesor es Karim Khan, un abogado británico con una amplia experiencia en la justicia penal internacional que estará nueve años en el cargo. Ambos ya han mantenido encuentros virtuales y presenciales para organizar la transición y el tribunal esta organizando una ceremonia de relevo para el miércoles.

Le puede interesar: Primer sospechoso sobre el fallecimiento de Maradona declaró ante Fiscalía argentina

Gabriela Morales

Con información de agencias, medios internacionales y redes sociales

Bolsonaro adelanta que vetará proyecto que crea “certificado de inmunización”

Entrada anterior

Cruz Roja prestará apoyo logístico en plan de vacunación

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas