DOBLE LLAVE – El enviado especial de la ONU para Siria, Geir Pedersen, aseguró este lunes que las Naciones Unidas tienen la intención de prestar «toda la asistencia posible» a la población siria tras reunirse en Damasco con los nuevos líderes de la administración que derrocó al régimen de Bachar al Asad.
La oficina del enviado especial aseguró en un escueto comunicado que Pedersen subrayó en las reuniones que ha tenido con Ahmed al Charaa, nuevo líder de la transición siria y conocido anteriormente como Abu Mohamed al Jolani, así como con el primer ministro interino, Mohamed al Bashir, «la intención de las Naciones Unidas de prestar toda la asistencia posible al pueblo sirio».
Pedersen, que se encuentra en Damasco desde ayer y tiene «programados numerosos compromisos en los próximos días», sin dar más detalles, abordó con ambos líderes «la necesidad de una transición política creíble e integradora, dirigida y controlada por los sirios, basada en los principios de la Resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas».
La resolución 2254, de 2015, insta a un proceso político dirigido por el pueblo sirio y auspiciado por la ONU para salir de la crisis que ya entonces vivía el país árabe, así como a la formación de un Gobierno creíble y legítimo, de un calendario y un proceso para redactar una nueva Constitución.
Reunión sobre Siria
El enviado especial informó también sobre los «resultados de la Reunión Internacional de Aqaba sobre Siria» celebrada el pasado sábado.
En esa reunión, altos representantes de Estados Unidos, Francia, Turquía y ocho países árabes, además de Naciones Unidas y la Unión Europea (UE) manifestaron su «unánime» apoyo a un «proceso político inclusivo» en Siria, sin «terrorismo» y sin «exclusión» a ninguno de los componentes del país árabe.
Anteriormente, Al Charaa -jefe del grupo islamista Organismo de Liberación del Levante que derrocó al régimen de Al Asad y cuyo grupo es heredero de la exfilial siria de Al Qaeda- abordó con Pedersen la importancia de proporcionar un «entorno seguro para el retorno de los refugiados» en la nueva Siria sin Bachar.
También subrayó la necesidad de «revisar la Resolución 2254 debido a los cambios ocurridos en la escena política, lo que hace necesario actualizar la resolución para adaptarla a la nueva realidad».
De interés: La ONU llama al cese de hostilidades en Siria para ofrecer «un futuro político»
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/EPA/MOHAMED ALI
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments