DOBLE LLAVE – El surinamés Albert Ramdin asumió como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en sustitución de Luis Almagro, y anunció que la crisis humanitaria en Haití estará en «lo más alto» de su agenda.
Ramdin dio su discurso inaugural ante el Consejo Permanente de la OEA, que en marzo pasado lo eligió por unanimidad, tras la retirada de su rival, el paraguayo Rubén Ramírez Lozcano, afín al presidente, Donald Trump, por falta de apoyos.
«En ningún lugar del continente están más amenazados la democracia, el Estado de derecho, la seguridad, los derechos humanos y el desarrollo que en Haití. Ese tema estará en lo más alto de nuestra agenda», afirmó Ramdin, quien se convirtió en el primer secretario general de origen caribeño.
El surinamés anunció el relanzamiento del Grupo de Amigos de Haití, una plataforma para coordinar el apoyo a ese país, y buscará fortalecer la cooperación con otros actores regionales e internacionales, como CARICOM o Naciones Unidas.
Ramdin recordó que el mandato del Consejo Presidencial de Transición que gobierna Haití concluye el próximo febrero, por lo que advirtió: «No tenemos mucho tiempo».
Temas de interés para la OEA
El nuevo secretario general declaró que su gestión al frente del organismo estará orientada a conseguir «resultados y acciones frente a necesidades inmediatas» en países como Haití o Venezuela, aunque no profundizó en la situación de este último.
Sus declaraciones se producen después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, cuestionara la semana pasada en el Congreso la gestión de la OEA ante la crisis en Haití y animara al organismo a «dar un paso al frente».
Durante su discurso inaugural, tanto en inglés como en español, Ramdin remarcó que la OEA debe priorizar la «equidad de género y social», anunció grupos de trabajo sobre el impacto de la crisis climática y calificó de «tragedia» la crisis migratoria en el continente.
También destacó la importancia de la «sostenibilidad financiera» del organismo, cuyo mayor donante es Estados Unidos, y anunció que el próximo julio presentará una reforma del organigrama para hacer la OEA más efectiva.
De interés: Haití en «niveles catastróficos» víctima de asesinatos, violaciones y hambre, alerta HRW
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Lenin Nolly
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments