Protesta deportados
0

DOBLE LLAVE – Los ciudadanos que quieran denunciar «deportaciones injustas» de venezolanos pueden hacerlo en una página web creada por el gobierno de Nicolás Maduro tras el reciente envío de más de 200 migrantes desde Estados Unidos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada por el presidente Donald Trump.

El portal migrantes.com.ve pertenece al nuevo Comité de Defensa de los Venezolanos, y tiene el objetivo, según su descripción, de abogar por los derechos humanos de los migrantes y denunciar la «particular situación de vulnerabilidad que presentan los ciudadanos venezolanos en Estados Unidos, cuya política presidencial se ha dedicado a estigmatizar la migración».

«La persecución, encarcelamiento y deportación de venezolanos sin el debido proceso es una aberración que no nos debe resultar indiferente y que constituye un hecho anacrónico e ilegal, que evoca los episodios más nefastos de la historia humana», asegura el comité.

El sitio web sugiere en su portada denunciar ya «las deportaciones injustas» antes de que «sea tarde», a través de un registro habilitado para que víctimas, familiares, organizaciones no gubernamentales u «otro» reporten los casos.

También recomienda denunciar casos de personas que puedan «estar en peligro de deportación».

Carta en contra de las deportaciones de venezolanos

Además, a través de este portal, quien lo desee puede suscribir una carta en contra de la invocación de la ley por parte de Trump, una decisión que, según el escrito, busca «perseguir y criminalizar a los migrantes venezolanos que, en su inmensa mayoría, son mujeres y hombres trabajadores y honestos, y no terroristas, criminales ni ‘enemigos extranjeros’, como se les ha querido ver».

Con esa decisión de EE.UU., todos los venezolanos mayores de 14 años que supuestamente pertenezcan a esa organización -nacida en una cárcel del país suramericano y designada terrorista por la Casa Blanca-, se encuentren en EE.UU. y no estén naturalizados o sean residentes permanentes legales, están sujetos a ser detenidos, retenidos y expulsados.

El portal venezolano, así como la creación del comité, fue anunciado por el jefe negociador y presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien lo señaló como una de las primeras acciones contempladas en una campaña, entre ellas también una marcha pautada para este martes.

De interés: Provea rechaza deportaciones de EEUU «sin garantizar el debido proceso»

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Fuente de imagen referencial: EFE/Ronald Peña

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Capturaron en Colombia a capo de la mafia italiana en América Latina

Entrada anterior

Maduro ordena incrementar vuelos de retorno de migrantes detenidos en EEUU

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas