DOBLE LLAVE – El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) inició el proceso de votación para el Premio WOW!, la categoría más vibrante del certamen, donde el público elige a la campaña que más lo sorprenda, emocione o inspire entre las ganadoras de los Grandes Soles en Formatos, Innovación, Anuncios y Producción.
Desde el pasado lunes 6 de octubre, los tres Grandes Soles están disponibles en la cuenta oficial de Instagram @fiapawards, donde cada interacción cuenta. Los votos estarán abiertos hasta el 4 de noviembre a las 12 pm (hora de Miami), y el ganador se definirá en función de las interacciones que reciba cada publicación.
Cómo participar
Cada acción suma puntos: los likes valen 2 puntos, los guardados 3, los comentarios 1 y los compartidos 1. La campaña con más puntos acumulados será reconocida con el Premio WOW!, un galardón que celebra el poder de la creatividad para generar conversación y conexión genuina con la audiencia.
«Además, el público también puede ganar. Todas las personas que interactúen en los posts oficiales del premio participarán por una tarjeta Amazon de US$100. Para ser elegibles, deberán seguir las cuentas @fiapawards y @produpublicidad, y usar los hashtags #PremioWOW y #FIAP2025 en sus comentarios».
–Si la persona ganadora reside en Ciudad de México, recibirá también una invitación doble para asistir al FIAP 2025 y Advertising Week LatAm, donde podrá vivir la experiencia del festival en vivo.
Reconocimiento de la audiencia
El Premio WOW! consolida la apuesta de FIAP por abrir el diálogo entre la industria creativa y el público. Las métricas se auditarán directamente desde Instagram Insights para garantizar transparencia, y los resultados se actualizarán periódicamente en los canales oficiales del festival.
Con esta iniciativa, FIAP invita a la comunidad creativa, marcas, agencias y audiencias de toda Iberoamérica a ser parte de la conversación y elegir, de forma directa, cuál de las grandes ideas del año merece decir: ¡WOW!
Coordenadas en Instagram: https://www.instagram.com/fiapawards/?hl=es
Estas son las campañas
De vuelta a casa
En Costa Rica, es ilegal llevarse conchas marinas de la playa, porque su extracción masiva está causando una crisis ecológica de la que casi nadie habla. Las conchas marinas son indispensables para la supervivencia de miles de especies marinas, además que su composición química protege las playas de la erosión y la desaparición. Es decir, sin conchas marinas las playas de Costa Rica y el mundo mueren. A pesar de esta problemática, en el país cada año se decomisan a los turistas más de 5 toneladas de conchas marinas. El problema es que al desconocer la playa de origen, no se pueden regresar, pues al devolverlas a un habitat desconocido se pueden causar todavía más daños al ecosistema. Como resultado, toneladas de conchas terminan enterradas indefinidamente. Imperial, la cerveza de Costa Rica, una marca líder en la protección de aguas y playas en ese país (con programas de limpieza de playas anuales, además de ser la primera cerveza agua positiva del mundo y devolver al ambiente más agua de la que consume), desarrolló «De vuelta a casa», el primer modelo de IA del mundo capaz de clasificar conchas marinas según su ecosistema de origen. Gracias a este modelo se ha podido clasificar de forma certera y segura más de 36.000 conchas marinas y regresarlas a su playa de origen, sin causar ningún daño al ecosistema. «De vuelta a casa» es un modelo de código abierto que se presentó en el Foro de los Océanos de la ONU, como una innovación tecnológica capaz de regresar conchas marinas a playas de todo el mundo. Todo el desarrollo de la aplicación, así como el proceso de devolución fue descrito y presentado en un documental para crear conciencia en la población y generar una conversación sobre el tema. Es así como «De vuelta a casa» además de ser una acción revolucionaria e innnovadora en la conservación marina, se convirtió también en una campaña de concientización que se viralizó a nivel mundial y generó una cobertura mediática en más de 75 países y en los 5 continentes del mundo. Esta acción ambiental pionera transformó una consecuencia invisible del turismo en una conversación nacional e internacional, ofreciendo una solución escalable para la restauración, y devolviendo vida a lo que se había perdido.
Disciplina: Innovación
Agencia: Joystick FIFCO
País: Costa Rica
Cliente: Imperial
Producto: De vuelta a casa
Thanks for Coke-Creation (GS)
Esta campaña ayudó a pequeños negocios de una manera que nunca pensaron posible. Además, generó un impacto masivo, atrayendo el interés de publicaciones destacadas de todo el mundo como AdAge y Fast Company, con un alcance único de 3.78 mil millones. La celebración de Coca-Cola de las interpretaciones no oficiales de su logotipo resultó en un aumento del 95% en el sentimiento positivo de la marca, un notable incremento del 34% sobre el promedio social de Coca-Cola, lo que subraya la profunda admiración que las comunidades locales y la audiencia en general tuvieron por la campaña, todo ello mientras mejoraba la reputación de Coca-Cola y reforzaba su compromiso con la autenticidad y la inclusión. Las entrevistas realizadas con los participantes revelaron que el proyecto inspiró a los dueños de las tiendas a continuar con sus expresiones creativas y fomentó un sentido de orgullo y pertenencia dentro de sus comunidades.
Disciplina: Anuncios
Agencia: VML
País: México
Cliente: Coca-Cola
Producto: Thanks for Coke-Creation (GS)
Nescafé Decaf Billboards (GS)
EL PROBLEMA: Panamá tiene el mayor número de rascacielos residenciales de América Latina y también una de las mayores concentraciones de vallas digitales. Esto genera una intensa contaminación visual que afecta a miles de familias cada noche. LA OPORTUNIDAD: Nescafé Clásico Descafeinado permite disfrutar todo el sabor del café, sin los efectos de la cafeína. Para generar un impacto positivo en nuestra audiencia y demostrar que nuestro producto no te quita el sueño, creamos un anuncio que tampoco lo hace. LA IDEA: Convertimos nuestro producto en un regulador de luz. Durante la última hora de cada ciclo publicitario, tomamos control de las vallas digitales y bajamos su brillo a lo largo de una hora, dándole a las personas una hora extra de descanso de calidad. 1 HORA menos de luz por noche +75 MIL residentes beneficiados +720 MIL personas alcanzadas, 100% de comentarios positivos.
Disciplina: Formatos
Agencia: Star5 Creative Inc.
País: Panamá
Cliente: Nestlé
Producto: Nescafé Decaf Billboards (GS)
De interés: FIAP: Evento publicitario regional de alto impacto
DOBLE LLAVE
Con información e imágenes referenciales suministradas por el Festival Iberoamericano de la Creatividad
Fuente de imagen referencial principal: Embedsocial en Unsplash
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments