Chamanes peruanos
0

DOBLE LLAVEChamanes y curanderos de distintas partes de Perú se reunieron para desarrollar conjuntamente diversos rituales a favor de la paz y hermandad entre Colombia y Perú, en plena tensión diplomática de ambos países después de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, reclame una isla peruana en mitad del río Amazonas, ubicada en la triple frontera con Brasil.

Llegados desde el norte, centro y sur de Perú, el punto de concentración elegido por estos chamanes fue el cerro San Cristóbal, en pleno corazón de la capital Lima, considerado la montaña tutelar de la ciudad y principal ‘apu’ (deidad) de la zona por las civilizaciones prehispánicas que habitaron en sus alrededores.

“Hemos tomado el ayahuasca en la noche y hemos visualizado que va a haber paz y tranquilidad, aunque se va a encender un poco más”, explicó el chamán Cleofé Sedano, originario de la región amazónica de Loreto, la más grande de Perú, en la que se encuentra el municipio de Santa Rosa de Loreto, lugar de la controversia.

Petro ha acusado a las autoridades peruanas de apropiarse supuestamente de Santa Rosa de Loreto al elevarla a la categoría de municipio, una población de unos 2.500 habitantes que desde sus inicios hace más de 50 años ha estado administrada por el Estado peruano.

Esta población se encuentra en una isla del río Amazonas frente a la ciudad colombiana de Leticia, que junto a la brasileña Tabatinga conforman la triple frontera amazónica de estos tres países.

Ritos de paz hechos por los chamanes

Apoyados con fotografías de Petro y de su homóloga peruana, Dina Boluarte, los chamanes volcaron flores, frutos, chicha y aromas de palo santo sobre las banderas e impresiones de ambos mandatarios, acompañados de cánticos, instrumentos y el reclamo «que haya paz”.

Para Petro, Santa Rosa debería pertenecer a Colombia al considerar que es supuestamente una isla surgida después del tratado de 1922 que definió la frontera amazónica entre ambos países y de la comisión de 1929 que asignó la soberanía sobre las islas fluviales de la zona.

En cambio, el Gobierno de Perú sostiene que su soberanía sobre Santa Rosa está fuera de toda discusión por ser parte de la isla Chinería, que ya le fue asignada en 1929, y encontrarse en el lado peruano de la línea de frontera demarcada en 1922.

El chamán Sedano, rodeado de otros chamanes y curanderos de aspecto místico y ataviados con túnicas y todo tipo de amuletos, oficiaron un ritual en pro de la hermandad entre naciones.

De interés: Perú expresa su «más firme» protesta por declaraciones de Petro sobre la frontera

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Paolo Aguilar

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Latinoamericanos son el 86 % de los compradores de vivienda nueva en Florida

Entrada anterior

Trump aclara que Estados Unidos no impondrá aranceles al oro

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas