DOBLE LLAVE – La Unesco lanzará esta semana una nueva herramienta digital que permitirá georreferenciar y monitorear en tiempo real los riesgos que enfrentan los sitios del Patrimonio Mundial, incluidos los Geoparques y las Reservas de la Biosfera, anunció este lunes su directora general, Audrey Azoulay.
La plataforma, que estará disponible a partir del miércoles, permitirá analizar amenazas como inundaciones, incendios o fenómenos meteorológicos extremos, y mejorar los planes de prevención.
«Contamos con nuevas herramientas» dentro de una «estrategia ambiciosa de gestión de riesgos», afirmó Azoulay durante la apertura de la 47 sesión del Comité del Patrimonio Mundial en la sede de la Unesco en París.
El anuncio se produce en un contexto de creciente presión sobre el patrimonio debido al cambio climático.
Cifras de la Unesco
Según datos recientes de la organización, un tercio de los sitios naturales y el 20 por ciento de los sitios culturales ya están directamente afectados.
En la cuenca mediterránea, casi dos tercios de las ciudades Patrimonio Mundial sufren fenómenos climáticos extremos, y un tercio presenta fluctuaciones térmicas sin precedentes.
Además, casi el 75 % de los sitios incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial enfrentan riesgos hídricos graves, como sequías o inundaciones, según un informe conjunto con el Instituto de Recursos Mundiales.
Azoulay recordó también que la Unesco ha intervenido recientemente en emergencias climáticas como las inundaciones de Bahía Blanca (Argentina), y expresó su solidaridad con las víctimas de las lluvias en Texas de la semana pasada.
De interés: Unesco anuncia el lanzamiento de red mundial contra la desinformación
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/EPA/MOHAMMED BADRA
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments