Antonio Guterres
0

DOBLE LLAVE – El secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, instó este jueves a la comunidad internacional a no rendirse y redoblar los esfuerzos para reducir las emisiones de efecto invernadero, pese a los últimos informes sobre los efectos «devastadores» del cambio climático.

Guterres se expresó así a su llegada a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, con los que tiene previsto debatir sobre cuestiones globales, al referirse a las conclusiones del informe publicado la víspera por un equipo internacional de científicos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre los «devastadores» efectos del cambio climático, dijo.

Ese informe señala que las principales señales del cambio climático rompieron récords en 2024, al situar entre 1,34 y 1,41 grados Celsius el aumento a largo plazo de la temperatura media global con respecto al periodo de referencia (1850-1900).

«Estoy acostumbrado a escuchar una y otra vez que vivimos en el día más caluroso, de los meses más calurosos, del año más caluroso, de la década más calurosa. Pero no nos rindamos», alentó el secretario general de la ONU.

Informe sobre el cambio climático

En ese sentido, Guterres destacó que el informe también afirma que «el límite de 1,5 grados aún es posible en relación con el calentamiento global».

Y, para ello, «debemos redoblar nuestros esfuerzos: redoblar nuestros esfuerzos en la reducción de emisiones, redoblar nuestros esfuerzos en la descarbonización y redoblar nuestros esfuerzos en la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables», recalcó.

El informe de la OMM confirma que 2024 fue el primer año en que la temperatura media global superó en 1,55 ºC los niveles del periodo preindustrial, lo que lo convirtió en el año más cálido registrado en los últimos 175 años.

Además, esa estimación implica que se ha superado los 1,5 ºC que la comunidad internacional fijó como máximo tolerable de calentamiento global y más allá del cual las consecuencias para la humanidad serán muy graves e irreversibles.

De interés: Cambio climático añadió una media de 41 días de calor peligroso en 2024

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Fuente de imagen referencial: EFE/EPA/Oliver Matthys

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

La ONU ya tiene el primer borrador sobre gobernanza de la IA en el mundo

Entrada anterior

Incendio en el principal aeropuerto de Londres afectó vuelos en todo el mundo

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas