DOBLE LLAVE – Por varios años, Carlos Minc, un legislador del estado de Río de Janeiro, insistió para que las cámaras corporales fueran obligatorias en todas las agencias de seguridad. Durante mucho tiempo su propuesta languideció en la legislatura brasileña.
Después ocurrió la operación policial más mortífera de la ciudad. El 6 de mayo de 2021, cientos de agentes con vehículos blindados irrumpieron en el barrio Jacarezinho para supuestamente capturar a delincuentes, pero en su lugar dejaron 28 víctimas mortales, todos residentes locales.
Este episodio impresionó a muchos, pese a la acostumbrada violencia policial en las ciudades cariocas. Minc enfatizó que la tragedia ayudó a reunir el apoyo para la aprobación del proyecto de ley días después.
Las autoridades de la entidad aceptaron la propuesta por 22.000 cámaras, aunque aún no está claro cuándo comenzarán a usarlas los oficiales de Río de Janeiro.
Hasta ahora, la entidad de Sao Paulo comenzó a experimentar con los dispositivos. Los primeros datos brindaron indicios de que podrían disminuir la violencia por parte de las autoridades.
El coordinador del proyecto en el Foro de Seguridad Pública, David Marques, puntualizó que esta medida con las cámaras es señal “de que hay una apertura mayor para hablar sobre el problema de la violencia policial”.
Brasil usa cámaras corporales para menor violencia policial https://t.co/s7Vnqo5W7t
— Independent en Español (@IndyEspanol) October 31, 2021
Más información: OMS pidió a naciones del G20 vacunas accesibles para los refugiados
María Gabriela Moncada
Con información de agencias de noticias, medios internacionales y redes sociales
Comments