DOBLE LLAVE – La mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció que a la activista Rocío San Miguel, quien cumplió el domingo 9 de febrero un año detenida, «se le siguen violando sus derechos a la defensa y al debido proceso».
A través de X, la PUD indicó que también se «le ha negado la atención médica que requiere con urgencia».
«Exigimos que se le respeten sus derechos y que sea liberada, al igual que todos los presos políticos en Venezuela», manifestó el bloque opositor, que pidió una medida humanitaria para la también presidenta de la organización no gubernamental Control Ciudadano.
Rocío San Miguel fue acusada por la Fiscalía de tener un supuesto vínculo con una conspiración que incluía un presunto plan de magnicidio contra Nicolás Maduro y otros altos funcionarios, y fue detenida el 9 de febrero de 2024 en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, cuando se disponía a viajar en compañía de su hija.
El domingo, varias ONG se pronunciaron a favor de San Miguel, entre ellas el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), que afirmó que, durante estos 12 meses, la activista ha sido sometida a un proceso que tacha de «viciado», «plagado de irregularidades» y «violaciones» a las formalidades legales.
Rocío San Miguel requiere una operación
En diciembre, el abogado de San Miguel, Juan González Taguaruco, dijo que ella sufrió una fractura en agosto que fue diagnosticada a finales de 2024.
Al respecto, Provea indicó este domingo que San Miguel no puede ser sometida a una intervención por «quienes demoraron 4 meses en diagnosticarla», al tiempo que señaló que en reclusión «no hay condiciones para el postoperatorio ni una rehabilitación digna», por lo que solicitó a la Administración de Maduro que la activista pueda ser operada en libertad.
Según el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, San Miguel «entregó información» sobre sistemas de defensa militar a un embajador de la Unión Europea y a embajadas de otros tres países, datos que no precisó.
La ONG Acceso a la Justicia advirtió que, el pasado diciembre, la audiencia de juicio de la defensora de derechos humanos fue pospuesta para febrero de este año.
De interés: EEUU reanudará vuelos de deportación a Venezuela en marzo
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: Archivo
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments