DOBLE LLAVE – El presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), el ecuatoriano Nicanor Moscoso, dijo este domingo que «los ojos del mundo» están «puestos» en las elecciones de Venezuela del próximo 28 de julio, en las que participarán grupos de veeduría internacional.
«Venezuela es muy importante para América Latina, por eso los ojos del mundo están puestos en las elecciones de este país», dijo Moscoso en Caracas, donde se encuentra como veedor de un simulacro electoral que se lleva a cabo este domingo.
Explicó que el Ceela elaborará un informe previo a los comicios, sobre las auditorías del proceso electoral -sin especificar si se hará público-, y otro -cuyos elementos de análisis no detalló- que se publicará el día después de las elecciones, por petición del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El simulacro de este domingo
Tras la apertura de los centros habilitados para el simulacro, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó que veedores internacionales, entre ellos miembros del Centro Carter y representantes de la ONU, también están desplegados en «todo» el territorio nacional, este domingo, sin detallar el número de personas que desempeñan esta función.
Amoroso aseguró que los veedores pueden pasar y verificar los centros de votación, ya que los rectores del CNE tienen «interés» en que vean el proceso, para el que, sin embargo, fue cancelada la invitación a la Unión Europea (UE) para que enviara una misión de observación.
La anulación de invitación a la UE se produjo, según el funcionario, debido a la ratificación de las sanciones personales e individuales del bloque comunitario a miembros del gobierno y el partido oficialista.
Publicaciones en medios y algunos analistas han indicado que, pese a que el presidente del CNE manifestó, cuando fue cancelada la invitación, que las sanciones de la UE dañan al pueblo venezolano y acentúan la crisis en el país, estas no tienen efecto alguno sobre bienes públicos o empresas estatales, por lo que no inciden en el bienestar de la ciudadanía ni afectan sus intereses.
El próximo 28 de julio participarán en las elecciones 10 aspirantes a la Presidencia, entre ellos Nicolás Maduro, quien busca una nueva reelección como gobernante y se enfrenta al exembajador Edmundo González Urrutia, candidato unitario de la principal coalición opositora.
De interés: CNP pide permitir acceso de reporteros a centros electorales durante las presidenciales
DOBLE LLAVE
Con información de redes sociales, EFE, medios nacionales e internacionales
Fuente de imagen referencial: Redes sociales – Archivo
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
Comments