DOBLE LLAVE – Delegados de las asociaciones de armadores del G7, y de Australia, India, Sudáfrica y Corea del Sur, se unieron a la Cámara Naviera Internacional, el BIMCO y un representante de ECSA para poner en marcha un plan que permita descarbonizar sus operaciones.
Coincidieron en que se necesita más inversión por parte de los gobiernos y la industria para desarrollar las tecnologías para una industria naviera más limpia y ecológica, y que se debe instar a los gobiernos del G7 a respaldar el fondo de I+D propuesto por la industria naviera de cinco mil millones de dólares.
Priorización de las vacunas para la gente de mar

Por una industria naviera más limpia y ecológica
Los delegados también acordaron que se necesitaba más trabajo para ayudar a desarrollar documentación digital para facilitar un aumento en el comercio global a medida que el mundo se recupera del Covid-19.
Además, discutieron la crisis del cambio de tripulación y se señaló el extraordinario trabajo que la gente de mar realizó durante los últimos 15 meses apoyando el comercio mundial en condiciones extremadamente difíciles.
La reunión pidió a los gobiernos del G7 que sigan el ejemplo de Estados Unidos, Canadá y otros países en la priorización de las vacunas para la gente de mar.
Cámara Naviera Internacional se une a programa que busca descarbonizar la industria – https://t.co/gZTaP8JIy0 #ICS #MissionInnovation pic.twitter.com/rxpeq0Wn2i
— PortalPortuario (@PortalPortuario) June 3, 2021
Le puede interesar: Bancamiga extiende sus servicios en sus puntos de venta de todo el país
Gabriel Velásquez
Con información de medios internacionales
Comments