DOBLE LLAVE – España registró casi el doble de migrantes irregulares en la primera mitad de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos publicados por el Ministerio del Interior español.
De enero a junio de este año entraron de forma irregular en el país 24.898 personas, un 96 % más comparado con las 12.704 del mismo periodo de 2023.
Esto representa que llegaron a España 12.194 migrantes más de manera irregular del 1 de enero al 30 de junio de este año.
La mayoría lo hizo por mar, 23.726 personas, principalmente desde la costa noroeste de África cruzando el Atlántico hasta las islas españolas de Canarias 19.257 de ellas, de acuerdo a estos datos.
Las llegadas a estas islas aumentaron un 167 % en este periodo, en una de las rutas migratorias consideradas de las más peligrosas del mundo por organismos como Naciones Unidas y por organizaciones no gubernamentales.
Migrantes en Canarias
La mayor parte se produjo en enero y febrero, con casi 12.000 migrantes llegados de forma irregular a Canarias en esos dos meses, mientras que luego se fueron reduciendo.
El Gobierno regional de Canarias ha advertido de «la situación de colapso y totalmente insostenible» del sistema de acogida en las islas para atender especialmente a miles de menores que se encuentran entre estos migrantes, mientras el Ejecutivo central apela a la solidaridad del resto de España para trasladarlos a otras regiones.
El resto de entradas por mar, mayoritariamente en embarcaciones precarias como pateras y cayucos, corresponde a la costa mediterránea española, a las islas Baleares y a Ceuta y Melilla, ciudades españolas en el norte de África.
Le puede interesar: España ha recibido tres veces más inmigrantes irregulares en 2024 que el año anterior
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios y redes sociales
Fuente de imagen referencial: EFE/Gelmert Finol
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer
























Comments