La Hora del Planeta
0

DOBLE LLAVE – Música, fútbol, talleres y muchas otras actividades sirvieron como prólogo al acto central del apagón de una hora convocado por WWF a nivel mundial con motivo de La Hora del Planeta (LHdP), que se celebró este sábado para llamar la atención de los Gobiernos sobre el cambio climático.

La Hora del Planeta, que nació en 2007 para concienciar sobre este problema, se conmemora el último sábado de marzo con un apagón de 60 minutos en administraciones, empresas, entidades y domicilios particulares de cerca de 200 países, incluyendo edificios tan conocidos como la Torre Eiffel de París, la Ópera de Sidney, la Catedral de Burgos o la sede de la ONU en Nueva York.

La Unión Europea es uno de los lugares donde esta iniciativa ha tenido tradicionalmente mejor acogida y son numerosos los actos organizados por las delegaciones nacionales de WWF, entre los que figura, por ejemplo, la convocatoria a todos los berlineses y visitantes de la capital de Alemania para acudir a una de sus plazas más famosas, la Pariser Platz, para cantar canciones por el planeta y la paz mundial durante el apagado de la Puerta de Brandeburgo.

La música fue especial protagonista en Chile, donde el conocido compositor local Tomas Brantmayer ha escrito una pieza musical especialmente dedicada a La Hora del Planeta que fue estrenada por la Orquesta de Cámara de Valdivia en el Teatro Regional Cervantes de esta localidad.

En Ecuador, la delegación local de WWF y la Federación Ecuatoriana de Fútbol unieron fuerzas para impulsar acciones ambientales que permitan reducir la contaminación por plásticos así como promover cambios sostenibles dentro y fuera de los estadios deportivos.

En Colombia, La Hora del Planeta está especialmente vinculada con el Día Mundial del Agua, que también se celebró este sábado, y con propuestas para visitar una reserva natural o hacer un curso digital gratuito sobre la biodiversidad.

De interés: ONU: La desaparición de glaciares se acelera y amenaza la estabilidad global

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Fuente de imagen referencial: EFE/EPA/Clemens Bilan

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Hudson’s Bay solicitó autorización para liquidar sus activos

Entrada anterior

Cómo pueden los adultos mayores disminuir sus riesgos en la internet

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas