DOBLE LLAVE – Al menos 22 personas fallecieron en la inundación en el centro oeste de la capital ecuatoriana, mientras moradores y autoridades de los barrios afectados de Quito, intentaban el martes 1 de febrero localizar a una veintena de personas reportadas como desaparecidas.
El suceso causó una avalancha de lodo, agua y rocas que arrasó una avenida de la ciudad, vehículos y hasta un campo deportivo, con jugadores de voleibol y espectadores dentro, e inundó casas y bloqueó calles.
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de Ecuador indicó que 15 personas están desaparecidas y que otras 47 resultaron heridas hasta el momento.
Dos de los 47 heridos trasladados a casas de salud se encuentran en estado “crítico”, mientras otros siete ya fueron dados de alta, según el alcalde de la ciudad, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas.
De acuerdo con el edil, la tempestad que cayó la víspera sobre Quito fue inédita, con 75 litros por metro cuadrado, cuando se esperaban apenas dos litros por metro cuadrado.

Las autoridades desplegaron personal y maquinaria pesada para buscar y rescatar a los sobrevivientes, así como para despejar caminos y reparar el sistema fallido de captación de agua
El aluvión provocado por el temporal desbordó las infraestructuras de captación pues la capacidad de embalse era de 4.500 metros cúbicos, pero hubo un volumen de 20.000 metros cúbicos, y el agua y lodo bajaron desde el volcán Pichincha, que se erige al oeste de la ciudad, apuntó Guarderas.
Además, la torre de captación, de 9 metros de altura, quedó taponada por lodo y árboles, y el desfogue salió por la quebrada y avanzó atravesando la zona poblada.
Hace 47 años ocurrió un evento parecido al actual, por lo que se elaboró el proyecto “Laderas del Pichincha”, que consistía en la colocación de diques, embalses y torres de captación para conducir el agua que baja por las quebradas del volcán, de pronunciada gradiente.
Le puede interesar: Fuertes precipitaciones cobran la vida de 28 personas en Sao Paulo
Gabriela Morales
Con información de agencias de noticias y medios internacionales
Comments