DOBLE LLAVE – México y Estados Unidos lanzaron una nueva iniciativa conjunta para frenar el tráfico de armas hacia territorio mexicano, en un intento por atacar una de las principales fuentes de violencia en el país: el ingreso ilegal de armamento desde el norte hacia el sur, algo que pudo constatar EFE en la fronteriza Ciudad Juárez.
El plan contempla operativos bilaterales y controles más estrictos en los cruces internacionales, como el instalado recientemente en el Puente Córdova-Américas, uno de los más transitados de la frontera binacional y que une Ciudad Juárez con la estadounidense El Paso, donde elementos del Ejército mexicano revisan vehículos en busca de armas y municiones.
Las autoridades mexicanas destacaron que el objetivo es “salvaguardar la seguridad nacional en ambos lados de la frontera”.
La urgencia del acuerdo quedó en evidencia tras el asesinato de Héctor René Rocha González, abogado y exempleado del Municipio de Juárez, ocurrido recientemente en la colonia San Antonio de la localidad fronteriza.
Para el profesor investigador Ricardo Melgoza Ramos, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, el acuerdo abre una ventana de oportunidad tras experiencias fallidas en el pasado.
«Hay que recordar que cruzan 200.000 armas de Estados Unidos a México: el 43% desde Texas, el 22% desde Arizona y el 9% desde California. Ahora se va a poder utilizar la plataforma E-Trace para detectar rápidamente el origen del arma. Si esto se concreta, se reducirá el flujo de armas y se estrangulará a los grupos delincuenciales con la parte financiera”, señaló.
De interés: Director de la DEA elogia disposición de México para cooperar con EEUU
DOBLE LLAVE
Con información de EFE Servicios
Fuente de imagen referencial: EFE/Luis Torres
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos
























Comments