Incendios - España
0

DOBLE LLAVEEspaña continúa la batalla contra los incendios forestales que asolan su territorio y que ya dejan 382.607 hectáreas quemadas, más de 31.000 personas desalojadas, cuatro fallecidos y decenas de heridos, pese al cese de la ola de calor y una leve mejoría en las condiciones meteorológicas.

Varias regiones del país como Castilla y León, Galicia, Asturias o Extremadura agrupan los más de 40 incendios localizados, de los cuales 21 están activos, por lo que representan una situación de emergencia por «mayor gravedad».

Hasta el momento, los datos estimativos actualizados hoy y facilitados por el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), dependiente de Copernicus, se presenta una superficie calcinada de más de 380.000 hectáreas en 2025, la mayoría en este mes de agosto, lo que supone a un tamaño equivalente al de la isla de Mallorca – de 364.000 hectáreas-.

El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció durante una visita a Cáceres, una de las provincias más atacadas por los incendios, que emitirán el próximo martes una declaración de zonas afectadas por un aviso de emergencia de Protección Civil a los territorios arrasados por las llamas.

Ya finalizó la segunda ola de calor del verano en España, tras 16 días de temperaturas extremas que superaron los 45 grados en algunos puntos del país, por lo que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) bajó hoy el nivel de peligro por incendios en áreas del norte y este de la Península

Evacuados en comunidades de España

La Guardia Civil y la Policía Nacional desalojaron a más de 31.130 personas debido a los incendios forestales en el noroeste del país y en Extremadura desde que se declaró la preemergencia el pasado 12 de agosto, según datos del Ministerio del Interior.

Los dos cuerpos de seguridad del Estado español mantienen su despliegue medio de los últimos días, centrado en misiones de desalojo y confinamiento de las poblaciones amenazadas por el fuego, con la movilización de 5.000 agentes de la Guardia Civil, 350 de la Policía Nacional y 200 de Protección Civil.

Respecto a las investigaciones policiales sobre el origen de los distintos incendios registrados desde el pasado 1 de junio, se detuvieron a más de 31 personas y otras 62 están siendo investigadas.

Uno de los incendios más graves de Extremadura, en Jarilla (Cáceres), ingresó a la región vecina de Castilla y León, otra de las comunidades más afectadas, por zonas altas a última hora de este lunes, aunque la previsión es que se mantenga ahí y lo puedan controlar con la ayuda de medios aéreos.

Los incendios en Galicia ya calcinaron más de 50.000 hectáreas, con varios focos de calor activos que se reactivaron en las últimas horas, en especial en la provincia Ourense, la más golpeada de la comunidad.

De interés: Una ola de calor azota a Europa y potencia fuertes incendios en el continente

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/Brais Lorenzo

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de Monómeros

Entrada anterior

México aboga por no intervención ante despliegue militar de EEUU cerca de Venezuela

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas