Unión Europea
0

DOBLE LLAVE – El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, reconoció este lunes que la entrega de munición a Ucrania no va al ritmo previsto, aunque la UE está haciendo “todo lo que puede” para cumplir lo prometido.

“La munición tiene unas cifras que no alcanzan las perspectivas que me gustarían a mí y a (el ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro) Kuleba, sin duda, pero es cuestión de forzar el ritmo y aumentar las entregas”, afirmó Borrell.

Tras un Consejo de ministros de Exteriores, Borrell reconoció que es entendible la «frustración» del canciller ucraniano, Dmitro Kuleba, por los retrasos en la entrega de municiones y equipo militar.

Borrell aseveró que la UE hace “todo lo que podemos para cumplir con todos nuestros compromisos” en cuanto a munición de artillería, aunque destacó que la entrega de misiles progresa con más fluidez.

La UE se había comprometido a suministrarle a Ucrania un millón de rondas de munición en 2023, incluyendo la munición que tengan almacenada los países miembros.

El organismo espera financiar con 1.000 millones de euros del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP), parte del costo de la entrega de munición, del cual ya se han empleado 600 millones.

Los países miembros de la UE aún no han logrado un pacto jurídico que especifique que solo se reembolsará material fabricado en la UE o Noruega, como acordaron previamente.

De interés: Guaidó llegó a Miami tras expulsión de Colombia y denunció amenazas

Víctor De Abreu

Con información de Runrunes, otros medios nacionales y redes sociales

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

ONGs piden elecciones democráticas en Venezuela para 2024

Entrada anterior

Favenpa propone un cambio de políticas para reactivar el sector

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas