Moskvá
0

DOBLE LLAVE – Según fuentes del Departamento de Defensa de Estados Unidos confirmaron que el crucero portamisiles ruso Moskvá (Moscú) se hundió luego de recibir el impacto de dos misiles ucranianos, tal y como afirma Kiev, pero niega el Kremlin.

De acuerdo a la información difundida por medios estadounidenses como Wall Street Journal, el New York Times y la cadena CNN, citaron a fuentes anónimas del Pentágono, según las cuales los informes de la Inteligencia de EE.UU. indican que en el ataque se produjeron varios muertos entre la tripulación del Moskvá.

La nave recibió el impacto de los misiles cuando se encontraba a unas 65 millas náuticas de Odesa, en Ucrania, y fue capaz de avanzar por sí misma durante unas horas hasta que se hundió el jueves 14 de abril.

Las fuentes del Pentágono aseguraron que a bordo del barco se hallaban misiles de crucero “que ahora están en el fondo del mar Negro”. Además, el hundimiento del Mosvká, el buque insignia de la Flota rusa del mar Negro, supone un duro revés para Rusia.

Moskvá

Las fuentes sostienen que algunos botes salvavidas se encargaron de recoger a los supervivientes en el mar Negro

Sin embargo, la versión del Ministerio de Defensa de Rusia, el barco se fue a pique el jueves en medio de una tormenta cuando era remolcado a puerto, ya sin su tripulación, que había sido evacuada en otros navíos de la flota del mar Negro.

El armamento del buque incluía 16 misiles antibuques Vulkán y 64 misiles antiaéreos S-300F en ocho lanzaderas, además de artillería, torpedos y cargas de profundidad.

Este crucero de misiles guiados de la Armada rusa era el barco líder de la clase Atlant del Proyecto 1164 y recibió su nombre desde la ciudad de Moscú.

De interés: Rusia informa que barco “Moskva” se hundió

Rubén Vásquez

Con información de medios internacionales

UE califica como “represalia” expulsión de sus diplomáticos de Moscú

Entrada anterior

Nicaragua congelará por segunda semana el precio del combustible

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas