Endeudamiento en América Latina pone en peligro la recuperación, según Cepal
0

DOBLE LLAVE – La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) informó que la pandemia generó un aumento de los niveles de endeudamiento de los países en la región poniendo en peligro la recuperación, lo que dificultará la reconstrucción sostenible.

De acuerdo con la secretaría ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena, todos los países latinoamericanos sufrieron un deterioro de la situación fiscal, aumentando el endeudamiento de un 68,9% a un 79,3% del Producto Interno Bruto entre 2019 y 2020.

«Con ese escenario se convierte América Latina y el Caribe en la región más endeudada del mundo en desarrollo y la que tiene el mayor servicio de deuda externa en relación con las exportaciones de bienes y servicios (57%)», informó.

Añadió también que las interrupciones en las cadenas de suministro por las restricciones derivadas de la pandemia, sumado a la disminución de las exportaciones, en particular el servicio de turismo clave para gran parte de las economías latinoamericanas, «aumentaron el déficit Centroamericano y del Caribe», se profundizó en los dos últimos años.

Le puede interesar: La pobreza latinoamericana se encuentra en sus niveles más altos

Gabriel Velásquez

Con información de medios internacionales y redes sociales

Cacaoteros venezolanos se recuperan pese a la pandemia

Entrada anterior

Netflix frenará a los usuarios que comparten contraseñas

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas