Nicaragua
0

DOBLE LLAVE – El Ejecutivo de Venezuela rechazó de «manera contundente» la orden de captura internacional librada por un juez argentino contra el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, su esposa y vicepresidenta, Rosario María Zambrana Murillo, y otros miembros del gobierno del país centroamericano, por presuntas violaciones a los derechos humanos.

En un comunicado, la Administración de Nicolás Maduro tachó de «ilegal e ilegítima» la orden emitida por el juez federal Ariel Lijo, lo que considera una «clara operación diseñada para agredir a un gobierno legítimo y soberano».

«Esta ridícula acción, basada en falsedades de agentes alineados al hegemonismo occidental y de sectores opositores antisandinistas, demuestra el uso político del sistema judicial argentino como un instrumento de intervención», expresó el gobierno de Maduro.

EE.UU.

Daniel Ortega y su esposa Rosario María Zambrana Murillo

A su juicio, «tal agresión responde a una estrategia sistemática que busca socavar la soberanía de los Estados independientes y justificar la imposición de medidas coercitivas unilaterales en nombre de supuestos principios de derechos humanos».

«Venezuela rechaza categóricamente el uso del principio de jurisdicción universal con fines políticos, una maniobra que viola los principios fundamentales de la soberanía y la no injerencia en los asuntos internos de los Estados consagrados en el derecho internacional», agregó el gobierno venezolano.

Causa contra Ortega y Murillo

Desde 2022, Lijo tramita una causa contra Ortega y Murillo abierta a partir de una denuncia presentada, entre otros, por el abogado argentino Dario Richarte, quien tras «casi dos años y medio de investigación, el juez acaba de resolver la citación a prestar declaración indagatoria y la orden de detención con pedido de captura internacional» de los funcionarios nicaragüenses.

En una resolución de 76 páginas citada por el diario Ámbito Financiero, Lijo pide la captura internacional con fines de extradición de Ortega, Murillo y el resto de los imputados para ser indagados por la Justicia argentina por «graves violaciones contra los derechos humanos».

De acuerdo al escrito judicial, en Nicaragua se puso en marcha en 2018 un «plan sistemático y generalizado de violenta represión contra la población civil» que se valió «de la estructura del aparato estatal» y cuyo objetivo «era la disuasión de manifestaciones sociales y la persecución de los sectores políticos disidentes».

De interés: La «inamovilidad laboral» seguirá vigente hasta 2026

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: Archivo

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Biden programa el funeral de estado de Jimmy Carter para el #9Ene

Entrada anterior

EEUU reitera su apoyo a Edmundo González y María Corina Machado

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas