DOBLE LLAVE – El Comando Intergremial del Transporte, representado por José Luis Trocel, ha hecho un llamado para que el costo del pasaje en Venezuela esté vinculado a la tarifa del dólar o a cualquier mecanismo que emplee el gobierno nacional.
Argumentan que fijar tarifas en bolívares no tiene sentido debido a la devaluación constante de la moneda local y proponen indexar tanto las tarifas de pasaje como los salarios de los trabajadores.
Tarifas en dólares
Trocel subrayó que esta medida es esencial para enfrentar la crisis económica actual y propuso que la tarifa del pasaje sea de al menos $0,50, señalando que la tarifa actual, que no llega a $0,30, es la más baja del mundo.
Nelson Vivas, presidente de la Asociación de Conductores de la India, destacó que el sector del transporte está subsidiando a estudiantes y personas de la tercera edad.
En este contexto, los transportistas han acordado solicitar una reunión al Ministro de Transporte, Néstor Luis Reverol, para exponer sus necesidades de primera mano.
Actualización en gaceta oficial
La tarifa mínima y máxima del pasaje urbano en Venezuela fue recientemente publicada en la gaceta oficial N°42.713 del 13 de septiembre de 2023.
Los transportistas en Venezuela están presionando para que las tarifas de pasaje estén vinculadas al dólar, considerando que es la única forma de abordar la situación económica actual.
Esta propuesta busca alinear las tarifas con la realidad económica y proteger a los trabajadores del sector del transporte.
De interés: Falleció el pintor y escultor colombiano, Fernando Botero
Gabriel Velásquez
Con información de medios nacionales
Fuente de imagen referencial: Archivo
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer
Comments