Organización de Naciones Unidas, ONU, socios humanitarios, Plan de Respuesta Humanitaria de 2021 elaborado para Venezuela, Jan Harfst, coordinador residente de las Naciones Unidas y Coordinador Humanitario encargado en Venezuela, población más vulnerable, asistencia de emergencia, acceso a los servicios básicos, donantes internacionales, ONU pide apoyo para atender a 4,5 millones de personas en Venezuela
0

DOBLE LLAVE – La Organización de las Naciones Unidas (ONU) eligió a Irán para presidir por los próximos cuatro años la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, el principal organismo intergubernamental mundial dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.

Irán obtuvo 43 votos en una votación secreta en el Consejo Económico y Social de 54 naciones de la ONU (Ecosoc). Por lo general, las nominaciones se organizan a puerta cerrada por grupos regionales. Sin embargo, esta vez Estados Unidos exigió que se realizara una votación.

Polémica escogencia y designación

La ONG UN Watch, con sede en Ginebra, cuya misión declarada es supervisar el desempeño de la ONU según el criterio de su propia carta, rechazó la elección de la República Islámica de Irán debido a las polémicas leyes que tiene este país en contra de la mujer.

“Felicito a la administración Biden por forzar la votación, pero también deberían hablar para condenar la obscena elección del régimen del ayatolá Jamenei a un organismo de derechos de la mujer”, dijo el director ejecutivo de UN Watch, Hillel Neuer.

“Es absurdo y moralmente reprobable. Este es un día negro para los derechos de las mujeres y para todos los derechos humanos”, agregó.

Aunque la votación fue secreta, UN Watch determinó que al menos 4 de las 15 democracias de la Unión Europea y del Grupo Occidental en el Ecosoc votaron por Irán.

“Un régimen que trata a las mujeres como ciudadanas de segunda clase, las encarcela por no usar el hiyab obligatorio, les prohíbe cantar, las excluye de los estadios y no las deja viajar al extranjero sin el permiso de sus maridos es elegido para el cargo de derechos humanos de las mujeres”, indicó la activista iraní por los derechos de las mujeres, Masih Alinejad.

Le puede interesar: España defiende “hablar con todos” en Venezuela como una solución real

Gabriela Morales

Con información de medios internacionales y redes sociales

Indonesia refuerza la búsqueda contra reloj del submarino desaparecido

Entrada anterior

OMS estima que necesita 19.000 millones de dólares para vacunas y pruebas

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas