Joe Biden
0

DOBLE LLAVE – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, malinterpretó una pregunta sobre la celebración de nuevas elecciones en Venezuela, lo que creó horas de confusión después de que diera a entender que apoyaba la repetición de los comicios.

La confusión se produjo cuando Biden compareció brevemente ante la prensa antes de subir al helicóptero presidencial Marine One. Cuando una periodista le preguntó si apoyaba la convocatoria de nuevos comicios en Venezuela, se limitó a contestar: «Sí, lo hago», sin ofrecer más detalles.

Sin embargo, horas después, un portavoz de la Casa Blanca aclaró que el presidente en realidad se estaba refiriendo a lo «absurdo» de que el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, no haya publicado las actas de votación de los comicios del 28 de julio, donde el oficialismo proclamó la reelección de Maduro con unos resultados cuestionados dentro y fuera del país.

Ese portavoz reiteró el llamado a que se respete «la voluntad» del pueblo venezolano para que haya una «transición de vuelta a las normas democráticas».

Propuesta de nuevas elecciones en Venezuela

El debate sobre la celebración de nuevos comicios en Venezuela se da después de que este jueves, durante una entrevista en la Radio T, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, sugiriese dos posibles salidas a la crisis postelectoral en Venezuela: la formación de un Gobierno de coalición que integre miembros del chavismo y de la oposición o la celebración de nuevas elecciones.

Las declaraciones de Lula provocaron enseguida la reacción del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que no ve «prudente» pedir ahora nuevas elecciones en Venezuela.

Mientras tanto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sugirió para Venezuela un «frente nacional» como el que hubo en Colombia en el siglo XX, en el que liberales y conservadores se turnaban el poder como paso «transitorio» hacia una «solución definitiva» a la crisis, en una idea similar a la sugerida por Lula sobre un Gobierno de coalición.

Después de las elecciones en Venezuela, los Gobiernos de Brasil, Colombia y México iniciaron contactos para encontrar una solución a la crisis, un esfuerzo de mediación que cuenta entre otros con el respaldo de Estados Unidos.

De interés: Biden: Plan de regularización migratoria en EEUU es de «sentido común»

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios

Fuente de imagen referencial: EFE/EPA/Yuri Gripas

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos

Maduro rechaza que EE.UU. «pretenda convertirse» en el CNE de Venezuela

Entrada anterior

Operatividad de la industria venezolana subió 2,3 puntos en el segundo trimestre

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas