Argentina - UE
0

DOBLE LLAVE – La comisaria de energía de la Unión Europea (UE), la estonia Kadri Simson, y el secretario de Energía de Argentina, Eduardo Rodríguez Chirillo, analizaron cómo establecer una mayor cooperación en el campo del hidrógeno verde.

«La transición energética necesita una red de socios y esa es la razón por la que la UE quiere establecer relaciones de largo plazo con socios confiables. Una de estas relaciones es con la Argentina», afirmó Simson al participar junto a Rodríguez Chirillo en un encuentro en Buenos Aires con eje en el hidrógeno de fuentes renovables.

Simson, que por primera vez visita Argentina, dijo que la UE quiere entre otras cosas financiar los estudios de factibilidad necesarios para el desarrollo de proyectos de hidrógeno en el país suramericano.

Cooperación en materia energética

La cooperación entre Argentina y la UE en materia energética se remonta a la década de 1990, pero el año pasado ambas partes renovaron esa alianza, con foco en la eficiencia energética, las energías renovables, el gas natural licuado y el hidrógeno verde.

«Argentina y la UE tienen una oportunidad inmejorable de preparar una hoja de ruta, de trabajar conjuntamente y de llegar a resultados positivos para ambas partes», aseguró Rodríguez Chirillo.

Aseguró que Argentina cuenta con los recursos necesarios para desarrollar el segmento de hidrógeno verde y un nuevo marco legal de incentivos a las inversiones que le convierten en un potencial proveedor «confiable» y «competitivo».

«La UE, de cara a 2030, tiene que adquirir 10 millones de toneladas de hidrógeno verde en países asociados y ahí nosotros podemos decir ‘presente’ porque tenemos recursos renovables, eólicos y solares, el agua para la electrólisis, grandes superficies disponibles y cierta infraestructura de puertos que hay que mejorar», resaltó.

Plan para impulsar sector del hidrógeno

En septiembre de 2023, Argentina presentó su plan estratégico para impulsar el sector del hidrógeno.

El objetivo es alcanzar hacia 2050 una producción de 5 millones de toneladas anuales e inversiones por 90.000 millones de dólares (unos 83.400 millones de euros).

Rodríguez Chirillo dijo que esta estrategia será revisada y actualizada, y anticipó que el Ejecutivo planea remitir al Parlamento un nuevo proyecto de ley para la producción de hidrógeno.

Le puede interesar: Inversión en energías limpias duplicará este año la de combustibles fósiles

DOBLE LLAVE

Con información de EFE Servicios y redes sociales

Fuente de imagen referencial: EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer

Honduras contabiliza 61 muertes por dengue en lo que va de 2024

Entrada anterior

Una ola de calor llega a EEUU con temperaturas que superan los 40 grados

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas