Teletrabajo
0

DOBLE LLAVE – La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pidieron a los gobiernos que adopten medidas que protejan la salud de los empleados que realizan teletrabajo y evitar así las consecuencias físicas y psicológicas ocasionadas por el trabajo a distancia.

Beneficios y riesgos

En un nuevo informe técnico sobre el teletrabajo saludable y seguro, publicado por los dos organismos de las Naciones Unidas, se describieron los beneficios y los riesgos para la salud del teletrabajo.

Entre los beneficios, el documento señaló que puede existir un mejor equilibrio entre la vida laboral y la personal, oportunidades de horarios de trabajo flexibles y actividad física, reducción del tráfico y del tiempo dedicado a los desplazamientos y disminución de la contaminación atmosférica.

El teletrabajo puede provocar aislamiento, agotamiento y depresión

Estos factores pueden mejorar la salud física, mental y el bienestar social. El teletrabajo también puede suponer un aumento de la productividad y una reducción de los costes operativos para muchas empresas.

Asimismo, el informe advirtió que sin una planificación y organización adecuadas y sin apoyo en materia de salud y seguridad, el impacto del teletrabajo en la salud física y mental y el bienestar social de los trabajadores puede ser importante.

Este puede provocar aislamiento, agotamiento, depresión, violencia en el hogar, lesiones musculoesqueléticas y de otro tipo. También, fatiga ocular, aumento del consumo de tabaco y alcohol y aumento de peso poco saludable.

La OMS y la OIT insistieron en que las empresas con teletrabajadores deben desarrollar programas especiales que combinen medidas en la gestión del trabajo y el rendimiento con tecnologías de la información y la comunicación, así como servicios de salud laboral, apoyo ergonómico y psicosocial.

De interés: Advierten que solo un 47 % de la población venezolana tiene doble dosis contra el Covid-19

María Gabriela Moncada

Con información de dpa y redes sociales

Gabriel Boric: El retroceso democrático en Venezuela ha sido brutal

Entrada anterior

EE.UU. confirma el envío de 3.000 soldados al este de Europa

Siguiente entrada

Comments

Comments are closed.

Más en Destacadas