DOBLE LLAVE – El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció este martes 9 de noviembre que renovó su alianza con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc), para fortificar mucho más la cooperación entre las dos organizaciones en la lucha contra la corrupción y los delitos en el deporte.
El nuevo convenio tiene un enfoque particular en la prevención de la delincuencia juvenil, la violencia y el consumo de drogas mediante el deporte. El acuerdo fue firmado este martes en Lausana (Suiza) por el presidente del COI, Thomas Bach, y la directora ejecutiva de la Unodc, Ghada Waly.
Fortalecimiento entre ambas organizaciones
Bach enfatizó que «el COI es una organización basada en valores. Por lo tanto, tenemos el deber de defender el buen gobierno y la integridad. Este Memorando de Entendimiento fortalecerá en gran medida la cooperación entre el COI y la Unodc. Cooperaremos en una serie de áreas diferentes y en la prevención de la manipulación de las competiciones deportivas».
Por otra parte, Waly subrayó que el 2021 «es un año histórico para la acción mundial contra la corrupción«, y que «la movilización internacional para proteger la integridad del deporte es más fuerte que nunca».
Este nuevo Memorando de Entendimiento durará en vigor hasta finales de 2025 y fue firmado al margen de la cuarta edición del Foro Internacional para la Integridad Deportiva (IFSI), el cual reúne a más de 500 partes interesadas que representan al Movimiento Olímpico, agencias intergubernamentales, gobiernos, la industria de las apuestas y otros sectores.
De su interés: CAF destinará 25.000 millones de dólares para fomentar el crecimiento verde
María Gabriela Moncada
Con información de dpa y redes sociales
Comments