DOBLE LLAVE – El Parlamento de Nicaragua dominado por el gobierno de Daniel Ortega aprobó el martes el nombramiento de los magistrados para el Consejo Supremo Electoral (CSE), con una mayoría afín al partido de gobierno, que organizará los comicios de noviembre.
Las controvertidas reformas a la Ley Electoral, que fueron propuestas y aprobadas por la mayoría absoluta de diputados sandinistas, establecen inhibiciones de candidatos de la oposición, anulan la observación electoral y dejan el control absoluto de los comicios del próximo 7 de noviembre en manos del gobernante Frente Sandinista (FSLN).
El tribunal está compuesto por siete miembros. Seis de los magistrados titulares electos fueron propuestos por el FSLN. El séptimo fue postulado por el Partido Conservador, informó el presidente del legislativo, el oficialista Gustavo Porras.
En tanto, los tres cargos de magistrados suplentes fueron asignados a un sandinista y a dos candidatos propuestos por el partido Liberal Constitucionalista, señalado por otros grupos disidentes de ser «colaborador» del presidente Daniel Ortega y de su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo.
El régimen de Daniel Ortega bloqueó el camino a la oposición con la aprobación de la iniciativa de reforma y adición a la Ley Electoral (No. 331). https://t.co/A69mRkR7Iv
— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) May 5, 2021
El parlamento de #Nicaragua 🇳🇮 nombra a miembros del órgano electoral, fieles a Daniel Ortegahttps://t.co/fjeVUnua0p
— enpolitica (@enpoliticainfo) May 5, 2021
Le puede interesar: La tasa de desempleo aumentó en Venezuela, según el Fondo Monetario Internacional
Gabriel Velásquez
Con información de medios internacionales y redes sociales
Comments