Caótica salida de Afganistán pasa factura a la imagen de Joe Biden
0

DOBLE LLAVE – El repliegue militar de Estados Unidos de Afganistán, seguido del caos de las evacuaciones internacionales tras la toma de control en Kabul por parte del grupo talibán, comenzó a golpear la imagen del gobernante, Joe Biden, que incluso recibió en las últimas semanas comparaciones con la fallida guerra de Vietnam.

Los sondeos venían ubicando el apoyo a Biden por encima del 51%, pero los recientes estudios reflejaron los efectos colaterales de la crisis afgana. Solo un 41% aprueba su gestión en términos generales, según una encuesta de la Universidad de Suffolk para el portal USA Today.

Una medida apoyada pero no completamente

Gran parte de la población estadounidense estuvo de acuerdo con la salida de las tropas de Afganistán, pero más 62% criticó la manera en la que se efectuó. Solo un 26% respaldó la gestión de esta retirada.

Las tropas estadounidenses son las que permiten un espacio seguro para las evacuaciones internacionales en el aeropuerto de Kabul

El martes, y pese a las presiones de otros líderes del G7, el actual inquilino de la Casa Blanca insistió en que seguiría el último plazo, el 31 de agosto. Los talibanes advirtieron mediante distintos voceros de que no admitirán prórroga alguna, incluso amenazando con «consecuencias» no especificadas.

Justificación de la salida de EE.UU.

Uno de los argumentos utilizados por Biden para justificar la salida de la nación afgana fue su excesiva duración de 20 años. Arrancó en pleno duelo de los atentados del 11 de septiembre bajo el mandato de George W. Bush, en quien recaería la principal responsabilidad de esta guerra para un 62% de los encuestados por la Universidad de Suffolk.

La fecha fijada para la retirada de Estados Unidos de la nación afgana es hasta el 31 de agosto

Aunque, en esta oportunidad no será Bush sino Biden quien pueda pagar las consecuencias políticas de la gestión de la salida.

Le puede interesar: Jefe de la CIA se reunió en Kabul con el líder los talibanes

María Gabriela Moncada

Con información de dpa y medios internacionales

Israel autoriza la tercera dosis de Pfizer para mayores de 30 años

Entrada anterior

Guaidó se reunió con la Unión Interparlamentaria

Siguiente entrada

Comments

Leave a reply

Más en Destacadas