DOBLE LLAVE – El presidente del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, defendió este viernes 11 de septiembre la opción de boicotear las elecciones parlamentarias convocadas para el 6 de diciembre y dijo que lo contrario sería “rendirse cerca de la meta”.
“Disminuir nuestra petición sería complacer al opresor y rendirse cerca de la meta”, manifestó Guaidó en una entrevista concedida a la Cadena Ser.
En esa entrevista, el líder opositor reconoció que “el régimen se ha aferrado al poder y ha resistido la presión cívica y la presión internacional”.
Sostuvo que “la mayoría de los venezolanos quieren alternativas”. Agregó que el objetivo de cara a los comicios es “lograr un proceso de presión que desemboque en unas elecciones libres, justas y verificables“.
En este sentido, aseguró que la opción de ceder “no está en el horizonte para los venezolanos, a sabiendas de que hay un país de grandísimo potencial y enormes oportunidades”.
“Tenemos que luchar hasta lograrlo”, apuntó el legislador.
Condiciones para unos comicios creíbles
Guaidó, reconocido por unos 60 países o instituciones multilaterales como presidente interino de Venezuela, dijo que es necesario buscar “alternativas al fraude que pretende el régimen”. Por eso, hizo hincapié en la exigencia sobre diez puntos de obligatorio cumplimiento de cara a garantizar que el proceso sería justo.
Las condiciones de la oposición, “que parecieran casi obvias”, incluyen “el derecho a ser elegido”, la liberación de “300 presos políticos” y el fin de “decenas de inhabilitaciones“, así como que los partidos políticos vuelvan a manos de sus dirigentes.
UE Ratifica lo que hemos conversado con nuestros aliados internacionales: el evento convocado por la dictadura es un fraude.
El régimen no podrá burlarse de los venezolanos, vamos a luchar unidos para lograr una transición y convertir el voto libre en un instrumento de cambio. https://t.co/JfIbLOHC1P
— Juan Guaidó (@jguaido) September 12, 2020
Lea también: La UE considera insuficiente el tiempo para enviar observadores a Venezuela
Gerardo Contreras
Con información de agencias, medios internacionales y redes sociales
Comments